La firma Silvio Derka avanza con la reformación de la histórica estación de servicios YPF de Castelli
La histórica estación de servicios YPF “Silvio Derka e Hijos”, comenzó un nuevo proceso de reformación y modernización para ofrecer mejores y mayores servicios a sus clientes, acorde a las demandas de los nuevos tiempos, al igual que las grandes ciudades del país.
Esta nueva transformación representará además un cambio estético en sus instalaciones ubicadas en pleno centro de la ciudad, con una nueva disposición de ingresos y salidas de vehículos, la implementación de islas de expendio, cobranza y facturación y la llegada de la firma Full que ofrecerá un servicio de minishop.
Como desde sus inicios, en el año 1977, la familia Derka sigue apostando al progreso de Castelli y de la región a lo largo de diferentes generaciones, siempre con el mismo espíritu y la misma visión de futuro.
Desde hace pocas semanas, la estación de servicio comenzó este nuevo proceso de renovación total de sus instalaciones, que incluye el recambio del sistema de almacenamiento de combustible con la colocación de nuevas cisternas subterráneas con mayor capacidad y con un nuevo sistema de expendio.
La primera etapa estará finalizada para el mes de febrero, e incluirá la nueva distribución de los surtidores donde los automovilistas podrán acceder a todas las variedades de combustibles y abonar a través de las diferentes modalidades de cobro en una misma isla de expendio. En una segunda etapa, el proyecto contempla la creación de un moderno minishop para el viajero con la llegada de YPF Full que tendrá una terraza con vista a la avenida principal de la ciudad.
Desde la última renovación de hace 25 años hasta la actualidad, la estación de servicios cuenta con 6 tanques de combustibles, 3 de los cuales tienen una capacidad de 20 mil litros y tres de 10 mil litros. Estos tanques ya están siendo reemplazados por 4 nuevas cisternas de 40 mil litros, lo que además le permitirá ampliar la capacidad de almacenamiento. Este proceso ya se completó y se está realizando el trabajo intenso de boca de tanque, con todo el sistema de instalaciones. Posteriormente se continuará con la parte edilicia que ya comenzó con la demolición del sector de Servi Compras.
El nuevo proyecto contempla la habilitación de tres islas de expendio donde se podrá cargar cualquiera de los productos de combustibles y cambiar la disposición de ingresos y salidas, facilitando que los vehículos tengan la alternativa de salir directamente por avenida San Martin o por calle Salta. También, habrá una cuarta isla que se habilitará para el expendio de combustible para motos que tendrán salida directamente por calle Salta hacia el norte.
En cada islas van a funcionar los sistemas de cobranza, facturación, aplicación virtual y la asignación de puntos de Serviclub. “Esto va a ser mayor comodidad para el cliente, pero a la vez mayor rapidez en la atención en cada una de las islas”, remarcó Silvio Gustavo Derka en una entrevista donde brindó precisiones del nuevo proyecto.
Según las proyecciones, para el mes de febrero se culminará una etapa que incluirá la renovación de surtidores con la construcción de las nuevas islas dotadas de todas las comodidades para el cliente; mientras que estimativamente para el segundo semestre del 2022 el proceso de modernización y cambio de imagen estaría finalizado en su totalidad.
LA HISTORIA
Respecto a la trayectoria de la estación de servicio en la región, Derka recordó que “quien adquirió la concesión de YPF fue mi bisabuelo que tenía un negocio de ramos generales llamado Fausto Ruiz; luego en el año 1.966, mi abuelo Silvio continuó con el expendio de combustible y venta de lubricantes junto al almacén de ramos generales”.
Pero el salto más importante fue cuando en el 1975 la familia Derka adquirió el predio donde actualmente funciona la estación de servicio que fue inaugurada el 20 de octubre del año 1.977. “Mi bisabuelo y mi abuelo estuvieron entre los primeros comerciantes de Castelli que acompañaron el progreso y crecimiento de la ciudad”, recordó Gustavo. Así, en el año 1977comenzó a funcionar esta histórica estación que ese momento brindaba servicios esenciales a la comunidad con un modelo antiguo.
En el año 1995 se hizo la primera renovación con una imagen nueva acorde a la época, donde además se realizó el cambio de tanques cisternas y se crearon las dos playas de expendio y el Servi Compras que actualmente está siendo demolido. “Hoy, luego de 25 años, tenemos que hacer una renovación completa con un nuevo cambio de imagen y la modernización de nuestro servicio de atención al cliente”, recalcó Gustavo Derka, uno de los referentes de la nueva generación de esta histórica familia que mantiene la misma visión de futuro, adecuándose a los nuevos tiempos
EL PROYECTO A FUTURO
Gustavo Derka explicó que la renovación de la actual estación de servicio es el primer paso de un proyecto a largo plazo que comprende la construcción de una nueva estación de servicios en la Ruta Nacional 95, en inmediaciones al Parque Industrial, donde ya cuentan con un predio destinado para ese emprendimiento.