Castelli: jornadas de capacitación para implementación del protocolo de salud mental

0
descarga (2)

Dos nuevas jornadas de capacitación para la implementación del protocolo de salud mental tuvieron lugar en Castelli y Charata con masivas concurrencias en ambos casos.

En los encuentros estuvieron presentes el juez del Superior Tribunal de Justicia, Enrique Varela; la defensora general, Alicia Alcalá, y la secretaria técnica del Órgano de Revisión de Salud Mental (ORSM), Carina Sforza.

Durante el taller se brindaron herramientas básicas para la actuación coordinada entre agentes de policía y personal de salud ante urgencias por motivos de salud mental en el marco de las leyes 26.657, 26.061, 26934, 2339-G, 2091-G, 2086-C y complementarias. Sea en casos de personas con padecimientos mentales, estado de intoxicación o consumo problemático de sustancias, cuando se presuma una situación de riesgo cierto e inminente para sí mismos o terceros.

Además, plasmaron las distintas realidades y carencias específicas de las localidades y zonas aledañas, junto con las del sistema de salud; así como dificultades y problemas que tienen los cuerpos policiales y de seguridad cuando deben intervenir.

En las exposiciones aclararon que el abordaje de la situación de crisis «es siempre sanitaria» y se efectúa «a través del Equipo de Salud Mental del hospital zonal con colaboración de las fuerzas policiales cuando fuera necesario para acompañar, contener y colaborar en casos de peligro o crisis aguda del usuario para sí o terceros». Y destacaron que la intervención del Poder Judicial, a través de los juzgados, «es únicamente respecto del control de legalidad de las internaciones involuntarias, en tanto que ya no se requiere de orden judicial».

A las jornadas asistieron representantes de fuerzas de seguridad, división Género y Niñez y Familia, directores de establecimientos educativos, integrantes de las UPI y de los servicios de Salud Mental de los hospitales «Bicentenario » y «Enrique V. De Llamas», jueces de niñez, adolescencia y familia de ambas ciudades y de los juzgados de paz y faltas asesoras de NNA, defensoras y defensores oficiales, intérprete representante de Misión Nueva Pompeya, funcionarias, funcionarios, agentes judiciales, público en general y usuarios del sistema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!