Buscan alternativas para solucionar la falta de agua en la zona rural de Castelli

0
REUNION PRODUCTORESE

Más de 100 productores asistieron a la convocatoria que contó con la presencia de autoridades municipales, de la CoSAP y diputados provinciales. El objetivo es cuidar el agua potable del acueducto que es utilizada por muchos productores rurales de la zona. Una de las alternativas planteadas por la CoSAP incluye la extensión de la red de agua cruda desde un rebombeo ubicado en el Parque Industrial de Castelli hasta el centro de ladrilleros, a unos 8 kilómetros de distancia. Los productores deberán colaborar con la compra de materiales para la ampliación de la red y el sistema de rebombeo hasta sus predios ganadero.

En Colonia la Florida el intendente Pío Oscar Sander y el secretario de Gobierno Ismael Pablo Barnes se reunieron con productores, y miembros de la cooperativa COSAP y funcionarios para abordar la crisis hídrica que afecta directamente a los productores ganaderos. La reunión contó con la participación de diversas autoridades, incluyendo el presidente de la CoSAP, Daniel Agustín Detzel, y los diputados provinciales Sebastián Lazzarini y Dorys Lilián Arkwright.

Durante la reunión, se presentaron varias propuestas para mitigar la escasez de agua potable, que se ha visto agravada por la extracción de agua de tres bocas habilitadas entre Castelli y Miraflores. Una de las propuestas presentadas por la CoSAP consiste en la extensión de una red de agua cruda para un sector de productores, con el compromiso de aportar los materiales necesarios para su desarrollo.
La reunión contó con la presencia de diputados provinciales, funcionarios municipales y miembros del Consejo de Administración de la CoSAP

La obra, que ya ha sido planificada por la CoSAP en colaboración con el municipio de Juan José Castelli, incluye la extensión de la red de agua cruda desde un rebombeo ubicado en el Parque Industrial de Castelli hasta el centro de ladrilleros, a unos 8 kilómetros de distancia. Los productores deberán colaborar con la compra de materiales para la ampliación de la red y el sistema de rebombeo hasta sus predios ganaderos.
Esta iniciativa busca reducir el consumo de agua potable destinado al consumo animal y aliviar la gran demanda de agua en la zona. Una propuesta similar ya se ha implementado con éxito en la colonia El 44.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!