El antiguo chalet que será patrimonio histórico

0
chalet berdeja.jpgw

Emplazado en la zona del paraje Pampa Argentina, a 12  kilómetros de Castelli; el chalet o casona de Francisco Verdeja representa un patrimonio histórico para la región por diversas razones que en la actualidad fueron consideradas por la misma  comunidad.

El edificio data de la década de 1920, representando así un importante patrimonio histórico y cultural de la región y en particular de Juan José Castelli.

El año pasado, el Concejo Deliberante de Castelli lo declaró de Interés municipal e histórico al lugar, a partir de un proyecto presentado el día 27 de agosto de 2024 por vecinos de la localidad, ex alumnos de la Escuela N° 46 y la actual Escuela 578 del paraje  Pampa Argentina,  docentes, directivos, ex docentes y ciudadanos comprometidos con la historia y la cultura de la zona. Dicho proyecto fue aprobado por unanimidad por el Concejo Municipal de Juan José Castelli en reconocimiento a su valor histórico, cultural y arquitectónico como patrimonio de Castelli.

El edificio presenta un gran deterioro producido por el transcurrir de los años – (Foto: Jorge Ariel Redel)

En los considerandos del proyecto, el Concejo señala que  «El Chalet es un ejemplo destacado de la arquitectura residencial de la época, siendo la primera construcción de material de la zona, preservando elementos originales que reflejan el estilo de vida y las costumbres de los primeros pobladores que llegaron a la zona a inicios del siglo XX»

También recalca que «en dicho edificio, a partir de 1960, funcionó la Escuela Primaria Provincial N° 46, la cual fue la primera institución educativa de la zona, y que el estado actual de «El Chalet» muestra signos de deterioro, con paredes rajadas, algunas partes derrumbadas y un cerco perimetral en malas condiciones, lo que requiere intervención urgente para su preservación y resguardo». 

El proyecto apunta a lograr una recuperación edilicia y que se convierta en un punto histórico para la comunidad (Foto: Jorge Ariel Redel)

En otro punto, aclara que este lugar histórico también alberga los sepulcros de Don Francisco Verdeja y su hijo Guillermo, «lo que incrementa su valor patrimonial, siendo éstos los primeros pobladores de la zona, y que su importancia trasciende lo arquitectónico, ya que se trata de un testimonio vivo de los primeros asentamientos en la región y un posible atractivo turístico y cultural».

LA DECLARACIÓN 

En su Artículo 2° insta al ejecutivo municipal a través de las áreas correspondientes solicite al gobierno provincial e inicie las gestiones para la restauración y conservación de » EL Chalet»‘, en coordinación con especialistas en patrimonio histórico y arquitectónico.
✅️Artículo 3° PROMOVER la inclusión de «EL Chalet» en los circuitos turísticos y culturales de la ciudad de Juan José Castelli, con el fin de destacar la relevancia en la historia local e impulsar su valor histórico y cultural, promoviendo su recuperación como un atractivo turístico en el contexto de la historia de la ciudad y la zona rural de la provincia del Chaco en el marco de la ley N° 6.913 de Turismo Sostenible, a fin de potenciar del desarrollo turístico de la región.
✅️Artículo 4° Colocar una placa conmemorativa en el edificio, destacando su relevancia histórica, como la primera construcción de material de la zona como parte del casco de La Estancia » La Argentina»…. y por haber albergado la primera escuela Primaria de la zona.
✅️Artículo 5° INVITAR a las instituciones Educativas y culturales a realizar actividades que fomenten el conocimiento y valoración de » EL CHALET» y su rol en la historia de la Ciudad de Juan José Castelli.

*Diario Castelli – *Con información de Jorge Ariel Redel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!