“Pato” Gómez aclaró sobre un audio viral, y acusó a la oposición

El Ministro de Gobierno, y candidato a diputado por el oficialismo Jorge “Patito” Gómez, aseguró que el audio que se hizo viral fue creado con inteligencia artificial para perjudicar su imagen, y responsabilizó a la oposición. “Estos audios truchos representan la vieja política que sigue ejerciendo la oposición”, remarcó.
En declaraciones a FM Norte, Gómez se defendió de las acusaciones públicas respecto a un audio en el que se refería al rol del nuevo presidente del Idach. En este sentido, aclaró que se trata de un audio trucho “creado con brutalidad artificial”, y le adjudicó a una maniobra mal intencionada. “La oposición representa la vieja política, con el propio Capitanich que no va a ser diputado porque es candidato testimonial; y seguramente después será candidato a senador nacional de la misma manera” aseguró.
Pero además, cuestionó al intendente de Castelli Pío Sander que también ocupa un lugar en la lista del Chaco Merece Más. “Lo tienen al intendente Sander como candidato testimonial cuando el propio Capitanich decía que Pio lo había traicionado con los cortes de boletas en las elecciones anteriores; y es obvio que tampoco va a asumir su banca”, aseguró.
LA RENOVACIÓN
Con respecto a la lista del oficialismo, recalcó que el gobernador Zdero decidió no renovarle la banca a ningún diputado “para apostar a una lista nueva, con nombres nuevos que representan la nueva política; y esta es la diferencia. Que tenemos con la oposición; la gente va a tener que elegir entre volver al pasado o una renovación”
“Nosotros llevamos una intendenta como candidata pero ella dejó en claro va a asumir su banca. El peronismo no puede decir lo mismo. Nosotros lo invitamos a Capitanich a firmar un compromiso de que va a asumir la banca y no quiso hacerlo porque sabe que es testimonial”.
Finalmente, respecto a su eventual banca en la legislatura, remarcó que será una responsabilidad muy importante para que el gobernador tenga una herramienta para cumplir con las políticas de gobierno, que es básicamente poner en orden la provincial