Sáenz Peña: productores salieron a la ruta y aseguran que «la situación es desesperante»

«Hoy estamos movilizados porque los tiempos del Ministerio de la Producción no son los tiempos del productor”, advirtieron.
En la mañana de este miércoles la Federación Agraria movilizó a productores en la rotonda de las Rutas 16 y 95, en zonas de ingreso a Presidencia Roque Sáenz Peña.
El dirigente de la Federación Agraria Argentina, Javier Druzianich, en diálogo con radio La Red sobre la convocatoria de pequeños y medianos productores – a una movilización y una asamblea para este miércoles a las 11 horas -, en la rotonda de las Rutas 16 y 95; afirmó que, buscan “respuestas ante la crisis del sector agrícola y ganadero”.
Según explicó, la protesta responde a la falta de respuesta del gobierno provincial y nacional ante la crisis que atraviesa el sector agrícola y ganadero. “Venimos con un pedido de audiencia al gobernador hace mucho tiempo. Hoy estamos movilizados porque los tiempos del Ministerio de la Producción no son los tiempos del productor”, sostuvo.
En el lugar se realizará una asamblea donde los productores decidirán los pasos a seguir. Durante la movilización se realiza una volanteada para explicar a la población que su objetivo no es “oponerse, sino encontrar soluciones para el sector.” “Nos preocupa la falta de voluntad política para abordar este problema. El gobernador ha salido a decir que somos oportunistas, cuando nuestra lucha es genuina y pública”, afirmó el dirigente.
El reclamo principal del sector es la llegada de fondos para asistir a los productores afectados por la sequía y el planteamiento de una ley que permita al Ejecutivo provincial tomar empréstitos para sostener al sector agrícola y ganadero. “Hoy el problema es mucho más grave que en 2012. No vemos que avancen las negociaciones con el gobierno provincial, que están pensando más en las elecciones de mayo que en resolver la crisis actual”, señaló Druzianich.
El dirigente remarcó que en localidades como Sáenz Peña, Quitilipi, Machagai y Castelli, entre otras, los productores están enfrentando los efectos de la sequía por cuarto año consecutivo. “Lo que estamos pidiendo es que Nación devuelva una parte de las retenciones que se tomaron del sector en los últimos años. Así como somos socios cuando cosechamos, necesitamos que también lo sean cuando perdemos”, expresó.
Además, destacó la situación crítica del algodón en la provincia. “Hoy la rentabilidad por tonelada de algodón es mínima, con una ganancia de apenas 30 mil pesos por tonelada, mientras los costos de recolección y flete rondan los 120 mil pesos”, explicó Druzianich. El maíz y el sorgo también se han visto gravemente afectados por las condiciones climáticas.
El dirigente de la Federación Agraria subrayó la necesidad urgente de fondos de emergencia y la activación del Fondo Compensador Algodonero para asistir a los productores chaqueños. “La provincia necesita una mirada especial. La situación es desesperante, y si no se toman medidas inmediatas, la crisis se profundizará aún más”, concluyó Druzianich.
FUENTE: La Red Noticias – FOTOS: Eres Chaco