Un funcionario municipal de Castelli aparece en la nueva lista de contratados de Salud Pública

0
decreo contrados

Se trata del Subsecretario de Relaciones con la Comunidad  Fabricio Benítez Becher, quien figura  como beneficiado en la nueva lista de los contratados de Salud Pública con un sueldo mensual de 66 mil pesos.

Hay indignación en los trabajadores del hospital de Castelli que desde hacía 75 días venían luchando  para lograr un nuevo contrato en el sistema sanitario, cumpliendo sus tareas en tiempo y forma y sin percibir remuneraciones; hasta finalmente esta semana la Ministra de Salud, Carolina Centeno, firmó el Decreto N° 476  mediante el cual les renovó el contrato hasta el 31 de diciembre. «Cuando gente que no trabaja para salud pública agarra contratos de servicios que deberían ser para los precarizados de salud que trabajamos bajo la línea de indigencia, da mucha bronca», expresaron los trabajadores precarizados luego de enterarse de la novedad.

Entre los contratados, hay profesionales con 12 años de antigüedad en el sistema y se desempeñan en distintas áreas, como emergencias, neonatología, pediatría,  terapia intensiva; entre otras.  Pero llamativamente,  en la nueva lista que se difundió en las últimas horas, aparece el funcionario municipal entre los beneficiados con un contrato de 44 horas semanales de servicio para desempeñarse en CIC de Castelli, con un sueldo mensual de 66 mil pesos.

Benítez Becher forma parte del gabinete municipal desde el inicio de la gestión del Intendente Pio Sander, y su área depende de la Secretaría de Gobierno. Actualmente, un Subsecretario municipal cobra por su  función un sueldo estimativo de 110 mil pesos mensuales.  El Decreto fue firmado el pasado 18 de marzo y se extiende desde el 1° de enero hasta el 31 de diciembre de este año 2022

 


LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES

En el caso de Castelli, fueron 17 los trabajadores que quedaron sin contrato desde el 1° de enero de este año, razón por la cual estuvieron dos meses y medio sin percibir sueldo y con la incertidumbre respecto a su futuro laboral. Gracias a una intensa lucha y reclamos público que los obligó incluso a iniciar un paro, lograron que se les renueve dicho contrato por un año. Los trabajadores se desempeñan en distintas áreas del hospital, entre ellas Obstetricia, Pediatría, Emergencias, Pediatría, Clínica médica, Neonatología, Quirófano y Unidad de Terapia Intensiva.

 

Sin respuestas, y desesperados por la situación, los trabajadores decidieron iniciar un paro a sus actividades

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!